jueves, 7 de diciembre de 2023

La censura de Manuel Falcón

 

(Hacer click en la imagen para agrandar)

    Y el monero Manuel Falcón no solo borró mi comentario de su página, ¡ya me bloqueó! ¿Por qué? Léale:


    Resulta que en días pasados vi en tuiter que publicó su cartón diario, (como siempre, evita dibujar a Alfaro, que en ese momento recibía a modo a Loret y Brozo), esta vez dibujaba sobre la salida de Alfonso Romo de la oficina de la presidencia de la república, pero en esta ocasión la caricatura se me hizo bastante fuerte, de un nivel de agravio gratuito hacia Alfonso Romo y de matices hasta misóginos, no me sorprendo por eso pero me pareció tan atípico su cartón que guardé el archivo. El caso es que minutos después, en Facebook, me topé de nuevo con la misma caricatura pero en esta ocasión ya estaba modificada del texto, curiosamente había cambiado lo que se veía sobradamente ofensivo. Comenté en su publicación el hecho e incluí la caricatura anterior, además le señalé que parecía descontrolado en sus acometidas contra la 4T, en pocos momentos ya me había bloqueado, no fui ofensivo, no insulté, caray, ni fui sarcástico …seguramente no le gusto ser evidenciado.
Aquí adjunto los dos cartones, revisen, decidan y opinen. Titanes de la libertad de expresión (algunos han ganado premios en periodismo), que se quedan sin argumentos. 


(Publicado en Facebook el lunes 7 de diciembre del 2020)

viernes, 1 de diciembre de 2023

Libro Generación X

 

(Hacer click a la imagen para agrandar)

...y casi veinte años después estamos en la relectura de Generación X, crónica ácida, casi humorística del vacío existencial y la búsqueda de una filosofía vital de tres jóvenes fugados del consumismo de la sociedad norteamericana de los años noventa. Con algunos párrafos memorables, imposible además no incluir al pasar las páginas, a manera de pista sonora imaginaria, a Beck y los Smashing Pumpkins. Propuesta literaria que a no tanta distancia, ya perece lejanísima gracias a la revolución cultural que significaron el internet y las redes sociales. Recomendable, si es que lo siguen editando.

Libro: Generación X, Douglas Coupland, Editorial Tiempos Modernos.


(Publicado en Facebook el jueves 7 de julio del 2016)

Juego Travesías, de Lili Ledy.

 

(Hacer click en la imagen para agrandar)

...retomando en familia mi viejo jueguito de mesa de por allá de 1977.


(Publicado en facebook el domingo 12 de febrero del 2017)

Libro "Periodismo Escrito"

(Hacer click en la imagen para agrandar)

 ...si bien no pretende ser un manual práctico, sí es una revisión de las diferentes aristas de la disciplina periodística realizada desde los mas altos valores éticos por un admirable personaje. Recomendable para estudiantes y estudiosos del género, bastante interesante inclusive para algún entusiasta practicante del cartón editorial. 😊

Libro: Periodismo escrito, Federico Campbel, Editorial Feta.


(Publicado en Facebook el miércoles 8 de febrero del 2017)



El "nuevo" Fisher

(Hacer click para agrandar)

 ¡Jo, jo!...de emoción y de reencuentro. Que me obsequian este gran clásico, un estéreo Fisher Studio Standard de 1987. Que la experiencia de escuchar de los viejos discos y casets sea completa, rock on! ¡y muchas gracias a quien me lo dio!


(Publicado en Facebook el viernes 17 de febrero del 2017)

La Hummel del Real Madrid

 

(Hacer click en la imagen para agrandar)

    Y mi playera de Hugo Sánchez del Real Madrid ya le queda a mi hijo Dante Aresti. Hummel, marca danesa pero de manufactura inglesa que, sin arribar todavía a la globalización y al libre comercio fue adquirida allá por 1988 en la mera tienda del Santiago Bernabeú. Sin embargo el valor estimativo radica mas en que fue traída, debido a irresponsable y adolescente petición mía, por aquellos entrañables vecinos de la casa de av. México, don José y doña Jose (qepd), al avisarnos que harían un viaje a Europa. Un bello recuerdo que me queda de ellos, saludos en donde estén.


(Publicado en Facebook el martes 14 de noviembre de 1917)

Videocasetera Beta

 

(Hacer click en la imagen para agrandar)

...abrí una cápsula del tiempo y apareció este aparato prácticamente nuevo.😮


Publicado en Facebook el sábado 7 de julio de 1918)

El Lp de "The Ultimate Sin"

 

(Hacer click en la imagen para agrandar)

Killer of giants threatens us all
Mountains of madness standing so tall
Marches of protest not stopping the war
Or the killer of giants
The killer of giants🎶🎶🎶

(Hacer click en la imagen para agrandar)

 

(Publicado en Facebook el viernes 28 de septiembre del 2018)

Libro "Música y Cultura Alternativa"

 


    Este libro ha sido un reencuentro, fundamental dado lo bien estructurado, con aquellas publicaciones de décadas atrás que solía leer que trataban sobre la cultura generada en torno al rock, sus creadores y su repercusión social. Muy recomendable en estos tiempos en donde pareciera que por estar a un click de distancia en cualquier aparato con internet, se hubiese perdido en torno a este género musical su discurso contestatario y combativo en lo social y en lo político. Un gran estudio sobre el rock mexicano, leer.

Libro: Música y Cultura Alternativa, Laura Martínez Hernández, Editorial Lupus Inquisitor.


(Publicado en facebook el lunes 28 de enero del 2019)

jueves, 30 de noviembre de 2023

El Walkman


 ..hoy se cumplen cuarenta años del primer modelo walkman, este de la foto tiene veintinueve años, fue en su tiempo elemento fundamental en la travesía urbana y compañero infaltable con la mochila al hombro. Gran concepto que definió una generación, la música como compañera de viaje, de vida.


(Publicado en Facebook el lunes primero de julio del 2019)

Carta Stereo Soul-Programa Aleaciones

 

(Hacer click para agrandar la imagen)

    ...y si, hubo una lejana época en que los radioscuchas mandaban cartas a las estaciones de radio, felicitaban a los locutores, agradecían por los programas favoritos y solicitaban canciones. "Aleaciones" fue un programa semanal único en su género de media hora de duración transmitido en la ya extinta Stéreo Soul. En sus casi dos años de vida se ocupó de programar solo música de rock pesado, un espacio pequeño pero único entonces y muy pocas veces visto después en esta sacro santa ciudad.


Publicado en Facebook el martes 7 de julio del 2020)

La lapicera de 9 mm

 


    Allá por 1989 compré esta lapicera en una de las varias papelerías que estaban al exterior de la facultad de diseño. En aquel entonces uno, como entusiasta alumno de primer ingreso, buscaba esos productos "peculiares" y con "estilo" para conformar el equipo de herramientas de dibujo que te acompañarían como diseñador en tu vida profesional, y esta, por su marca y su diseño, vendría a ser una de ellas.

    Ya en casa me di cuenta que el tamaño de sus puntillas era de .9 mm y no la común, y standard de .5 mm. Debido a eso, y pese a traer algunas puntillas en su interior, nunca la usé, busqué varias veces las dichosas puntillas de ese calibre y nadie las manejaba, por lo que al final quedó guardada, y sumó así ¡treinta años!

    Cada vez que revisaba mis cosas y la veía, consideraba el deshacerme de ella, pero siempre decidía conservarla debido a su manufactura y atractivo diseño, pero sobre todo por ver en ella un bonito recuerdo de aquella memorable etapa estudiantil.

    El caso es que recientemente, y gracias a las bondades del comercio electrónico, ya pude hacerme de puntillas de ese tipo. Ya uso la lapicera, poco en realidad, y funciona perfectamente, pero lo relevante de escribir, bocetar o trazar lineas con ella es esa curiosa sensación de "vuelta al pasado", de nostalgia, tanto tiempo de ver en ella un objeto simbólico y ya de pronto, convertirse en funcional. Cosas de la vida cotidiana y paso del tiempo, a lo mejor trivialidades ...supongo.


(Publicado en Facebook el domingo 17 de enero del 2021)

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Mi ropa, y Chente.


     A Vicente Fernández lo conocí cuando mi padre me llevó a la pequeña tienda de ropa que él tenía en Atemajac, el negocio estaba ubicado en esa estrecha calle, no sé su nombre, que ya ampliada pocos años después vendría a ser la calzada del federalismo, y casi esquina con Monte Casino, ahora Fidel Velázquez. En su negocio, un local en una finca de adobe, vendía ropa de charro y campirana, camisas, sombreros y cinturones, mi padre iba a comprar camisas, a mi entonces me gustaban las camisas de charro, de esas con "huesitos" y los cinturones anchos. Vicente atendía, ahí me saludó y me dio la mano, en aquella primera mitad de la década de los setentas no era aún para nada la figura internacional en la que se vendría a convertir, pero ya era famoso. Por varios días traje eso de "Me saludó Vicente Fernández", y pese a yo tener cinco o seis años nunca se me olvidaría la anécdota. Además de ese recuerdo también me quedarían algún par de fotos mías vistiendo como charro, con la ropa comprada en su tienda. QDEP Chente, el charro cantor que nos tocó a los de mi generación.


(Publicado en Facebook el domingo 12 de diciembre del 2021)

El Fisher


     Y después de 36 años se tuvo que ir, paulatinamente y tras sus respectivas reparaciones se fueron yendo las entonces novedosas bocinas de diafragma plano y el peculiar tocadiscos de sistema lineal. A este selector de radio, ecualizador y doble casetera Fisher finalmente le llegó su momento, después de haberlo mandado reparar tres o cuatro veces a lo largo del tiempo, ya no pudo más, con este entrañable aparatillo se van las memorias preparatorianas de haber escuchado en él mis primeros discos y haber grabado mis muy personalizados casets, de las sesiones de horas de música en mi cuarto, y sobre todo, se va el inolvidable regalo de los queridos padres para aquel muchacho adolescente de la música estridente.


(Publicado en Facebook el domingo 10 de abril del 2022)

Manifiesto

 

(Hacer click para agrandar imagen)
(Hacer click para agrandar imagen)

...hubo una época árida y opresiva en la cual escuchar rock era ante todo una declaración de principios.

*Fotografía tomada de la revista "Topodrilo" de la UAM, allá por 1998. 


(Publicado el sábado 15 de abril del 2023)

Mi Bobba Fett








  
     Nunca fui fan de Star Wars, pero mi muñeco de Bobba Fett de cuando era morrito estaba tan chido que lo utilizaba de "dummie" para dar escala en las entregas de modelos de la facultad de diseño industrial. Algunas fotillos de aquel entonces👉🏽


(Publicado en Facebook el sábado 29 de abril del 2023)